El footfall puede definirse como el número de personas que acceden a una tienda física, con independencia de que realicen una compra o se marchen después de unos minutos. Un footfall elevado es un buen indicador de la ‘salud’ financiera de un comercio, ya que un gran flujo de visitantes demuestra interés en el stock, además de fomentar que otros consumidores se animen a conocer esa tienda de la que todos entran y salen continuamente.

Pero ¿cuáles son las mejores formas de incrementar el footfall?

En la actualidad, la mayoría de las empresas emergentes comienzan su aventura en el mundo digital, para explotar después el comercio local con sucursales físicas. Amazon, eBay y otros gigantes del ecommerce son buenos ejemplos de esta estrategia.

Si estás a punto de expandirte fuera de internet y desconoces cómo incrementar el footfall con ayuda de los canales digitales, las siguientes líneas te serán de gran utilidad.

5 ideas para incrementar el footfall en tiendas físicas haciendo uso de ecommerces

Disponer de un ecommerce antes de abrir una sucursal física es una ventaja competitiva en toda regla. Como descubrirás a continuación, existen diversas estrategias para convertir una parte del tráfico de visitantes online en personas de carne y hueso entrando y saliendo de una tienda:

Consigue una excelente primera impresión

Las primeras impresiones importan (y mucho) en entornos online. Una estadística de InVision revela el 94% de las primeras impresiones dependen del diseño web. Otro estudio revelado en The Real Business of Web Design de John Waters aseguraba que el 94% de los comentarios negativos de un sitio web se relacionan con su diseño. ¿Es posible fomentar el footfall en una sucursal física teniendo una horrible página web? La respuesta es evidente.

En consecuencia, para que los usuarios online visiten la tienda física de una marca se debe mejorar la usabilidad, estética, fluidez y adaptabilidad del diseño web. Subestimar su importancia está impactando negativamente en el footfall de miles de marcas.

¿Puedo probarlo antes de comprar? ¡Sí!

Otra de las mejores formas de incrementar el footfall es ofrecer muestras gratuitas en entornos online. Como no podía ser de otra manera, los interesados tendrán que desplazarse a la tienda física para tocar, sentir y/o degustar el producto en cuestión. Esta técnica, cada vez más utilizada debido al auge del webrooming, no garantiza conversiones, pero sí permite mejorar el footfall de forma eficaz, y puede ser utilizada tanto por startups como por tiendas consolidadas en su nicho.

Fideliza a los clientes recurrentes

Los clientes habituales son la piedra angular de cualquier negocio exitoso. Un consumidor satisfecho no sólo es una potencial fuente de ingresos futuros, sino también constituye un imán para que nuevos clientes se interesen por un producto y deciden comprarlo por primera vez. Son muchas las estrategias útiles para fidelizar a los clientes que sólo han realizado una compra o que rara vez consumen los productos de una marca: ofrecer descuentos, sorteos especiales, etc.

Por ejemplo, una manera de mejorar el footfall sería notificar al cliente que se le descontará un 10% del precio de unas zapatillas si acude a la tienda física con el código promocional enviado a su email.

Fomenta el boca a boca

Si todavía te preguntas cómo incrementar el footfall en una tienda, debes saber que el boca a boca continúa siendo la mejor forma de obtener nuevos clientes. Una de las claves para entender su efectividad es la confianza, un obstáculo a superar en el proceso de conseguir nuevos consumidores (si fueran early adopters, la dificultad sería aún mayor). Pero si un amigo nos recomienda esa nueva marca, tenemos un estímulo para darle un voto de confianza y probar uno de sus productos, ¿verdad?

Pero ¿cómo utilizar el boca a boca para mejorar el footfall de un negocio físico? Son muchas las estrategias disponibles, como ofrecer un descuento adicional por traer a un nuevo cliente, por ejemplo.

Incrementa tu inversión en marketing

Incluso para las empresas consolidadas que disponen de una gran cartera de clientes, minimizar el presupuesto destinado a la publicidad es una mala decisión. «Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como detener el reloj para ahorrar el tiempo», como dijo Henry Ford. Si quieres elevar el footfall en tu negocio, invierte en publicidad a nivel local (reparto de flyers, por ejemplo) y global (campañas publicitarias en Facebook Ads o Google AdWords).

Y es que saber cómo incrementar el footfall en negocios offline es indispensable, ya que las ventas omnicanal (dentro y fuera de internet) aportan una gran ventaja competitiva a las empresas, ya que les permite explotar su sector a nivel local y global.