¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Si tienes un negocio online o te encargas de gestionar la captación de clientes en Internet, te habrás dado cuenta de que nunca es suficiente. Necesitas cada vez más conversiones para cumplir tus objetivos de ventas, tráfico recurrente en vez de visitas ocasionales y, sobre todo, acciones orientadas a fidelizar a tus clientes y aumentar su LifeTime Value (LTV).
Durante los últimos años, Facebook ha ido trabajando y mejorando su plataforma para anunciantes, y ha acabado por posicionarse como una de las dos mejores plataformas para promocionar un e-commerce.
¿Por qué hacer campañas en Facebook Ads?
Si todavía no haces campañas en Facebook Ads para tu e-commerce, no sabemos a qué esperas. Facebook cuenta con más de 1,39 billones de usuarios activos al mes. Es la red social que aporta mayor número de pedidos a los negocios online, con un ROI cercano al 152%.
¿Cómo empezar con Facebook Ads?
Si ya te has decidido a empezar a promocionar tus productos en Facebook Ads, es hora de ponerse manos a la obra.
A continuación te mostramos una serie de prácticas recomendadas para empezar a realizar campañas en Facebook Ads.
1. Anuncios dinámicos
Los anuncios dinámicos en Facebook tienen un ROI muy alto. Consiste en atraer a clientes enseñándoles aquellos productos que han visto en nuestra página web. Es una forma de hacer remarketing con los productos que ha visto, y cada vez más negocios utilizan este tipo de anuncios. Uno de los primeros que empezaron a hacer anuncios dinámicos de remarketing en Facebook fue Amazon.
Al igual que hacen Amazon y otros e-commerces, nosotros también podemos hacerlo. Para ello, tenemos que utilizar las plantillas de productos dinámicos. Gracias a esto, no tienes que crear un anuncio para cada producto de tu catálogo, sino que la plantilla añadirá las imágenes, el nombre del producto, el precio y cualquier otra información que figure en tu catálogo, basándose en los detalles de los productos que hayas subido previamente a Facebook.
Los anuncios dinámicos te dan la posibilidad de mostrar anuncios de un solo producto o de varios a clientes que hayan visitado tu página web basándose en los productos que hayan visualizado, añadido al carrito o incluso comprado.
¿Como crear una campaña de anuncios dinámicos en Facebook?
- Sube tu catálogo de productos a Facebook Business Manager. Incluye los productos que quieras publicitar añadiendo información a cada uno de ellos (nombre, precio, imagen…).
- Agrega el píxel de público personalizado en tu página. Configura el píxel en tu plataforma y empieza a registrar los visitantes de tu web.
- Crea un anuncio dinámico. Facebook rellenará el anuncio automáticamente con los productos y la información anexa oportunos. Dale un título a tus anuncios y especifica las palabras clave para añadir imágenes y nombres de productos desde el catálogo.
- Configura Display Product Ads en Business Manager. Especifica si quieres publicitar productos de todo el catálogo o de categorías concretas y… Tus anuncios estarán listos para ponerse en marcha.
2. Usa anuncios con formato secuencia
Los anuncios por secuencia de Facebook permiten mostrar varios productos en un solo anuncio. Estos anuncios ofrecen al cliente más variedad de donde elegir.
Los anuncios por secuencia pueden ayudar a mejorar las conversiones. Cuanto más relevantes sean los productos que el cliente vea, mayor es la probabilidad de compra. También puedes usarlos para enseñar diferentes beneficios de un solo producto.
Los anuncios por secuencia. ¿Funcionan realmente?
Según un análisis de Adobe, sí. Según datos de la compañía, sus campañas experimentaron:
- Un aumento en el porcentaje de clics (CTR) del 50% al 300%.
- Una reducción de hasta un 35% del pago por clic, ya que la participación es mayor.
Coste por adquisición más eficiente.
Puedes configurar los anuncios por secuencia fácilmente en Power Editor o Business Manager e incluirlos en una campaña de anuncios dinámicos o, simplemente, mostrarlos como un anuncio independiente.
3. Instala el píxel de conversión
El píxel de conversión es un pequeño fragmento de código que hace un seguimiento de la conducta de los clientes en el sitio web. Eso, siendo muy escuetos. ¡Porque hace mucho más!
Además de medir las conversiones y el comportamiento del cliente en el sitio, Facebook puede utilizar la información de los píxeles de conversión para optimizar tus campañas y crear un público similar al que dirigir tus anuncios. Instalando el píxel de conversión en tu página web, podrás seguirle la pista a los movimientos de los clientes (como las ventas, etc.) tras hacer clic en tu anuncio, pudiendo medir así tu ROI.
Pero si lo que quieres es obtener el mejor resultado, te recomendamos que instales el píxel mucho antes de lanzar tu primera campaña. Así, Facebook habrá tenido tiempo suficiente para registrar qué tipo de personas están convirtiéndose en clientes en tu sitio web, e incluso si han accedido desde otros canales de marketing. Si Facebook no ha registrado ninguna conversión en tu sitio, optimizar tu campaña para conseguir conversiones será más complicado.
4. Campañas de retargeting genéricas
El 72% de los compradores online abandonan sus carritos sin realizar la compra. Sin retargeting, solamente un 8% se decidirán a volver y comprar. Pero con retargeting, normalmente se recupera un 26% de los que abandonan el carrito para completar la transacción.
Según Wishpond, la fuente de información de los datos que hemos mencionado, es más probable que el 70 % de los visitantes de la web a los que se atrae con anuncios se traduzcan en conversiones.
Además, el CTR de los anuncios de retargeting es 10 veces más alto que el de los anuncios regulares. En este punto, ya habrás deducido que no usar retargeting te cuesta conversiones y ventas.
Puedes lanzar campañas de retargeting desde Business Manager y promocionar ofertas, cupones descuento, anuncios independientes y por secuencia y mucho más.
5. Encuentra nuevos clientes con públicos similares
Facebook puede ayudarte a encontrar nuevos clientes basándose en las características de clientes o usuarios que han visitado tu web. Los públicos similares ayudan a que tus anuncios se muestren a personas con intereses y gustos parecidos a tus clientes y que también puedan estar interesadas en tus productos.
Para crear públicos similares, necesitas previamente un público personalizado. Si quieres, también puedes crearla a partir de tus fans de Facebook o de los datos extraídos del píxel de conversión.
Los públicos similares utilizarán algoritmos de Facebook para encontrar a personas con características demográficas e intereses parecidos a los de tus clientes. Claro que también puedes configurar otras opciones de intereses y demografía de Facebook para encontrar nuevos clientes.
6. Utiliza anuncios para transmitir el mensaje de tu marca
Facebook es, ante todo, una plataforma social. La mayoría de la gente lo utiliza para conectar con gente, no para comprar. Esto te da la oportunidad de conectar y forjar relaciones con clientes potenciales y futuros. Puedes hacerlo usando anuncios para transmitir el mensaje de tu marca.
Según este estudio de Facebook y Adaptly, crear un anuncio por secuencia con un mensaje de marca en vez de productos mejora la tasa de conversión. En un ejemplo del estudio, la diferencia de conversión entre anuncios regulares y secuencias de anuncios era de un 87%.
Utiliza vídeos para entregar el mensaje de forma parecida
EL formato vídeo tiene un alto nivel de performance en Facebook. Se trata de un elemento que favorece el clic y la notoriedad.
A continuación te mostramos algunos tips para optimizar tus anuncios de video
- Brevedad
- Las imágenes o secuencias pasan rápidamente
- Mensaje fácil de entender (incluso si el vídeo se reproduce automáticamente sin activar el sonido)
7. Refuerza la relación con los usuarios de tu web
Los públicos personalizados son una poderosa herramienta a la hora de crear una lista exclusiva de clientes a los que quieres dirigir tus anuncios basándote en sus correos electrónicos, IDs de Facebook o números de teléfono.
Los públicos personalizados son una buena manera para reforzar la relación con los clientes:
Consigue que tus clientes se hagan fans en Facebook
Esta herramienta hace posible el contacto con tus clientes para intentar que se conviertan en fans en Facebook.
Simplemente tienes que subir una lista de clientes en la herramienta de público personalizado y hacerlos objetivo de anuncios para que le den a “Me gusta” a tu sitio web (asegúrate de que no hay ningún cliente en la lista que ya lo haya hecho anteriormente en estas campañas).
Dirige promociones y ofertas especiales a tus mejores clientes
Otra idea es crear un público personalizado con clientes actuales o que estén suscritos a nuestra Newsletter y ofrecerles descuentos o promociones relevantes para recompensar su lealtad.
Dale a tus seguidores más fieles una recompensa
Toda marca tiene seguidores acérrimos. Comparten noticias sobre la marca, la recomiendan y hacen correr la voz. Identifícalos y recompénsales con ofertas exclusivas o con la posibilidad de ser los primeros en comprar objetos de una nueva colección.
Ahora depende de ti ¿Qué opinas sobre Facebook Ads en Ecommerce? ¿Tienes experiencia previa usando esta plataforma? ¿Qué estrategias te han funcionado mejor?