La percepción de los ecommerces por parte de los compradores mejora año tras año. En la actualidad, más de 7 de cada 10 consumidores (el 71%) considera que pueden obtenerse mejores ofertas comprando online, según datos de nChannel. De hecho, cada vez más marcas y empresas deciden invertir en comercio electrónico, y no todas lo hacen con ayuda de WooCommerce, Cart66 o Shopify.

Ecwid ha irrumpido en este competitivo nicho de mercado para simplificar el proceso de creación de una tienda online. Fundada en 2009 por Ruslan Fazlyev, esta plataforma se ha especializado en agregar tiendas virtuales a sitios web existentes. ¡Pero esta es una definición muy corta del poder de Ecwid!

En las siguientes líneas encontrarás un análisis de Ecwid en profundidad, con sus principales características, ejemplos de sitios webs diseñados con esta plataforma y mucho, mucho más.

¿Qué es Ecwid, una interesante alternativa a WooCommerce para implementar una tienda online?

«Start selling online for free in 5 minutes». Esta es el slogan web de la plataforma Ecwid, nacida para simplificar la creación e implementación de tiendas online en sitios web previamente diseñados con WordPress, Joomla y otros CMS.

Aunque carece de la popularidad de WooCommece o el glamour de Shopify, la cartera de clientes de Ecwid no es pequeña: 1,5 millones de comerciantes repartidos en más de 150 países. Asimismo, su plataforma está disponible en 45 idiomas diferentes.

En muchos sentidos, Ecwid no es competidor directo de Bigcommerce, Shopify o Volusion. Mientras que estas plataformas se centran en la creación de ecommerces desde cero, Ecwid es una solución pensada para marcas y empresas con un sitio web establecido, en el que desean incorporar un marketplace.

Otro indicador clave del compromiso con la calidad de Ecwid es la atención al cliente. Además del live chat, los usuarios pueden contactar con el equipo de esta plataforma tienen a su disposición un formulario web (support.ecwid.com/hc/en-us/requests/new). Para las consultas y dudas más frecuentes, Ecwid ha diseñado un Knowledge Base (support.ecwid.com/hc/en-us) con un listado de topics muy útiles.

¿Cuáles son las principales características de Ecwid?

Rápida implementación en múltiples plataformas

Tras hacer un análisis de Ecwid, una de las sorpresas más positivas es descubrir su fácil implementación en prácticamente todos los CMS del mercado:WordPress, Joomla, Wix, Drupal, etc. Su implementación es veloz y cuenta con abundante material informativo: guías, soporte, documentación de API, etc.

Fácil de administrar

No es necesario tener experiencia previa en gestión de ecommerces para desenvolverse con Ecwid. Cuando la plataforma ha sido implementada, la adaptación a su interfaz intuitiva es rápida. Desde la misma es posible hacer el tracking de pedidos, conociendo el estado de los productos con un solo click.

La gestión de stocks también es sencilla. Es posible configurar cada una de las fichas de productos con parámetros como los tamaños, colores o categorías, activando precios promocionales o cupones de descuento por tiempo limitado de forma fácil. En cuanto a las formas de pago, con Ecwid es posible administrarlas sin problemas, aplicando las tarifas de la empresa transportistas o los impuestos correspondientes.

100% consumer friendly

Ecwid es una plataforma que prioriza la experiencia del usuario por encima de todo. Tanto es así que ofrece unos procesos de checkout muy rápidos y fáciles, destinados a agilizar al máximo las transacciones (en la función ShopApp, sólo requieren un paso).

Ecwid también dispone de una calculadora inteligente, que permite a los clientes conocer en tiempo real cuáles serán los costes de envío. Para ello, utiliza tecnología de geolocalización. Pero esta plataforma no sólo detecta la ubicación de los clientes, sino también su idioma, traduciendo automáticamente los títulos, fichas y demás textos de la tienda a casi 50 idiomas diferentes.

Por otra parte, incorpora la función wishlist, perfecta para los clientes que les gusta crear listas de items favoritos, para posteriores consultas o compras. Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más positivos que nos deja este análisis de Ecwid.

Pasarela de pago

Ecwid también es excepcional en la aceptación de pagos. Y es que además de permitir pagos vía PayPal sin comisiones (salvo las del propio epayment), acepta un sinfín de pasarelas de pago, como Sage, Stripe o 2Checkout, sin mencionar los pagos con tarjeta de crédito o los pagos en efectivo.

Óptima relación calidad-precio

El precio de Ecwid también es considerablemente más económico que competidores como Shopify. Pero ¿cuáles son los diferentes planes y cuotas disponibles?

  • Con el Plan Venture, sus clientes pagan 15 dólares al mes, disponiendo de atributos como Facebook Shop, Instagram Store o versión responsiva.
  • Con el Plan Business, la cuota se encarece hasta los 35 dólares al mes, pero incluye la opción marketplaces.
  • Con el Plan Unlimited, los clientes disfrutan de todos los beneficios anteriores, con el añadido de la funcionalidad POS (Point of sale) abonando una cuota de 99 dólares al mes.

Si la contratación es anual, estos precios se reducen sensiblemente. Sea cual sea el plan elegido, Ecwid no carga ningún tipo de comisiones por transacción a sus clientes.

Funcionalidad POS

Siguiendo con el análisis de Ecwid, la funcionalidad de punto de venta (POS) es otra de las características estrella de esta plataforma. Debido a la importancia de las ventas omnicanal, la integración de Ecwid con los diferentes puntos de venta de una empresa es esencial. De esta forma, es posible tramitar las conversiones desde la página web, las redes sociales, los comercios físicos y otros puntos de venta. Asimismo, Ecwid permite procesar pagos sin conexión desde tarjetas de crédito o en efectivo.

Posibilidad de crear app de ecommerce

Otra característica única de Ecwid es ShopApp, una función pensada para diseñar una app móvil y enviarla a la App Store o Google Play. Para los consumidores mobile, el uso de esta aplicación facilita la navegación y permite realizar compras más ágiles con ayuda de Apple Pay. Además, es posible sincronizar el stock de la tienda con ShopApp.

En vista de lo anterior, no sorprende que sea fácil encontrar ejemplos de tiendas en Ecwid, como Way Of Life Food, Les Fermes Valens o Buttonworks. ¡Esta plataforma ha disparado su popularidad entre marcas y emprendedores, y todo parece indicar que seguirá creciendo en 2019!