No es un secreto para nadie, los humanos somos criaturas visuales. El 90% de la información que se transmite al cerebro es visual y la información visual se procesa 60.000 veces más rápido que cualquier otra.

La psicología del color tiene un impacto real sobre nuestro comportamiento, y esto incluso nuestro comportamiento a la hora de comprar. Cuando estés trabajando en tu página, los colores que utilices deben reflejar la identidad de tu marca, tu logo y tus motivaciones. Los colores que elijas para tu e-commerce tendrán un impacto emocional directo en tus visitantes y compradores.

El color influye en nuestros compradores

Los consumidores colocan la apariencia visual y el color sobre cualquier otro factor a la hora de comprar. Un 85% de los compradores afirman que el color es la principal razón por la que decide comprar cierto producto. Piénsalo, ¿cuándo fue la última vez que escuchaste a alguien que iba a comprar un coche que no le importaba el color?

El color es la principal manera por la que reconocemos las marcas. Utilizar algún color en tu marca hará que un 80% de los consumidores lo reconozcan. El color forma parte también de la cultura, y quizá un color pueda tener diferentes significados en dos culturas.

En los compradores norteamericanos, los siguientes colores provocan emociones:

Amarillo:

Optimismo y juventud: este color se usa a menudo para llamar la atención en los escaparates. El amarillo evoca claridad y calidez. Por ejemplo, Ikea y McDonals usan el amarillo para hacer sentir al comprador feliz cuando ven o piensan en su marca.

Naranja:

Agresividad: el naranja es un buen color para llamar la atención para suscribirse, comprar o vender. Al mismo tiempo, este color hace que el comprador se sienta seguro.

Rojo:

Emoción: el rojo es un color primario que se asocia con urgencia, por lo que es uno de los más utilizados para vender productos en liquidación. Es un color útil para las ventas espontáneas, perfectas para marcas como Coca Cola y Target.

Rosa:

Romanticismo y feminismo: este color es muy frecuente en mercados enfocados a mujeres, por su apariencia femenina. Se utiliza para crear la sensación de suavidad y serenidad.

Morado:

Creatividad y sabiduría: el morado se usa en las ventas como un color que inspira relajación. Este color es frecuentemente seña de creatividad e imaginación, especialmente efectiva para que el comprador sienta que el producto es lujoso o artístico.

Azul:

Seguro y fuerte: el azul es un color sereno que se usa para evocar sentimientos de confianza y seguridad en los compradores. Por ello, es el color insignia de muchos bancos y empresas.

Verde:

Paz y salud: este es el mejor color para relajarse, y lo asociamos al dinero, naturaleza y salud. El verde es el color más fácil de procesar para los ojos y se usa para ayudar a calmar a comprador.

Gris:

Equilibrio e innovación: el gris es el color que vemos si pensamos en tecnología, y esto tiene su porqué. Este color es algo aburrido pero es muy efectivo para mostrar neutralidad, innovación y conocimiento.

Negro:

Poder y sobriedad: el negro puede ser un gran color para aquellos profesionales de e-commerce que quieren entrar al mercado a través del lujo. Es un color poderoso que puede obtener una gran variedad de respuestas emocionales.

¿En qué consiste el marketing del color?

El color no solo provoca ciertas emociones en los consumidores, también puede atraer a ciertos tipos de consumidores. Para atraer a los compradores impulsivos, lo mejor es utilizar rojos o naranjas oscuros. El negro y el azul también son útiles son este tipo de compradores. Esto lo podemos ver en marca de comida rápida, outlets y ventas por liquidación.

Para compradores con un presupuesto fijo, utiliza el azul marino para atraer aquellos consumidores que necesiten sentirse seguros y el verde azulado para inspirar relajación. Es lo que hacen habitualmente los bancos y los grandes almacenes. Para compradores más tradicionales, usa el rosa y el azul cielo, colores que se utilizan con frecuencia en las tiendas de ropa.

Aunque hacer uso de estas tácticas es una buena idea, no todo se basa en el color. Hay otros muchos factores que influyen en los compradores. Cuando al color le añadimos un buen diseño y potentes llamadas de atención, entonces surgirá efecto.

Un buen diseño e-commerce es un factor importante para muchos compradores. Un 42% de los consumidores basan su opinión simplemente en los diseños de la página web, y un 52% no volverán al sitio si les parece antiestético.

El tiempo también es un elemento clave en el e-commerce. No es un secreto, si la gente decide finalmente no comprar algo es en muchas ocasiones debido al tiempo que tarda el envío. Sin embargo, puedes utilizar el tiempo a tu favor mediante colores que evoquen urgencia, como el rojo, en artículos rebajados o en el momento de confirmar la compra.

También puedes hacer uso de palabras potentes para influir. Tener un gran cartel anunciando ofertas o rebajas en tu página web es una buena idea para que tus compradores profundicen en ella. También puedes utilizarlo para tranquilizar a tus compradores: el 60% se sienten más tranquilos y con más ganas de comprar cundo un producto está asociado a la palabra “garantizado”. Puedes aplicar esta idea a tu política de envío y devoluciones.

Es importante recapacitar sobre la influencia que el diseño tiene en los usuarios de tu pagina e-commerce. Usando elementos como el color, palabras con fuerza y efectos visuales a tu favor puedes aumentar la fidelidad de los compradores que accedan a tu sitio e-commerce.